Asentada sobre un cerro y bañada por el cauce del Miño, Lugo es una de las ciudades de paso en la ruta compostelana. Por eso, son muchos los que deciden reservar un hotel en el Camino de Santiago para poder descansar y disfrutar de la ciudad y de sus alrededores. La capital conserva todavía numerosas huellas de época romana que revelan el importante papel que jugó a lo largo de este periodo, como es el caso de su muralla milenaria. Está llena de agradables plazas, tranquilas calles y numerosas zonas verdes. Por si fuera poco, a todo esto se suma su exquisita gastronomía a base de carnes y pescados frescos que ha dado a la ciudad fama a lo largo y ancho de todo el país.
Cada vez son más las personas que, cansadas de las tradicionales celebraciones navideñas, deciden marcharse de viaje y disfrutar de las fiestas de una manera diferente, sin el agobio de preparar la cena o de ver a personas que realmente no les apetece. De modo que el dinero que iban a gastar en celebrar la Nochebuena y la Navidad en casa se destina a disfrutar de unas vacaciones en pareja o en familia en otro lugar.
El otoño es una de las estaciones con más encanto del año. Una estación marcada por la caída de las hojas de los árboles, tapizando el suelo con una gran alfombra de tonos marrones, ocres, amarillos y naranjas. Por eso, es una de las mejores épocas para hacer senderismo en Lugo y disfrutar de paisajes únicos, llenos de magia, leyendas e historias.
Conocida como la Mariña lucense, la costa de la provincia de Lugo ofrece al turista más de 60 kilómetros de impresionantes playas esperando ser descubiertas. La zona que se extiende entre Ribadeo y la ría de Viveiro es la que presenta las mejores temperaturas de todo el Atlántico. Todo ello rodeado de un paisaje de exuberante vegetación, donde el color verde de los árboles y arbustos se entremezcla con el intenso azul del mar.
Entre las rías de Ribadeo y O Vicedo se extiende la comarca gallega de A Mariña, sobre los 60 km de la franja litoral de la provincia de Lugo. Un espacio realmente fascinante donde algunas de las playas más bellas del norte de España se entremezclan con pequeños pueblos con sabor marinero, imponentes acantilados y ermitas románicas con mucha historia. Lugares de incomparable belleza con auténticos paisajes de cuento que no olvidarás jamás. Si estás pensando en reservar un hotel en Sarria para conocer la costa de Lugo, a continuación te traemos una lista de los lugares más impresionantes que no debes perderte.
Uno de los mayores atractivos de Lugo, además de su gran riqueza monumental y sus hermosas playas, es su gastronomía gallega. Si durante el Camino de Santiago te hospedas, por ejemplo, en un hotel en Sarria para descansar antes de la recta final o para iniciar el trayecto desde allí, aprovecha para coger fuerzas y degustar los exquisitos platos tradicionales de la zona. Y es que la región es un lugar fantástico para comer y beber. La gran cantidad de restaurantes y bares de tapas y raciones convierten a esta provincia en un verdadero paraíso para los amantes de la buena mesa. Una cocina de calidad compuesta por carnes, pescados, mariscos, quesos y vinos de primer orden, que han alcanzado fama tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas. ¡Toma nota!
Aunque la mayor parte de la gente elige los meses de verano para viajar, lo cierto es que ha otras épocas del año, como el otoño, que también tienen su encanto. Y lo mejor de todo es que, al ser temporada baja, podemos viajar por un precio más económico y evitar la masificación de gente por todas partes. Pero además, si eres un gran amante del turismo rural, el otoño es uno de los mejores momentos para hacer excursiones en la naturaleza, ya que podremos disfrutar de la variada paleta de colores que caracteriza a la vegetación en esta época y que le da ese aire tan romántico y melancólico al paisaje.
En verano es frecuente que muchas personas elijan ciudades costeras para pasar sus vacaciones y disfrutar del sol y la playa. Sin embargo, aquellos que pueden disfrutar del mar todo el año, muchas veces buscan todo lo contrario y huir de las playas masificadas. Afortunadamente, España es un país muy rico en destinos turísticos, tanto de costa como de interior, y siempre tenemos la posibilidad de elegir la modalidad de vacaciones que más nos interese en cada momento. En este sentido, la provincia de Lugo es un excelente destino para poder escapar del bullicio que caracteriza a las ciudades costeras en verano y además disfrutar de un clima mucho más suave, con noches más frescas. Una región que ofrece cultura, tradición y gastronomía, y en la que nunca hay tiempo para aburrirse. Por eso, si estás buscando un destino para hacer turismo de interior, Lugo es una excelente opción. A continuación, te mostramos una de las mejores rutas por la zona para que puedas aprovechar cada minuto y conocer en profundidad una de las provincias más bellas del norte de España. Meira Si decides alojarte en la capital, tomaremos como punto de partida Meira, que se encuentra a media hora aproximadamente de Lugo. Se trata de una encantadora localidad que tiene su origen en el impresionante monasterio del que hoy […]
Aunque posiblemente sea la más bella y completa provincia de España, Lugo sigue siendo hoy una de las grandes desconocidas de nuestro país. La región más antigua de nuestro país cuenta con una gran riqueza histórico-artística que convierte un sencillo paseo por sus calles en un auténtico viaje en el tiempo. Pero además, Lugo es una de esas ciudades que ha sabido evolucionar al paso de los siglos y hoy cuenta con un carácter moderno y un amplio abanico de actividades de ocio para todos los gustos y para todas las edades. Mención aparte merecen sus localidades emblemáticas. Pueblos con encanto que el viajero no puede perderse durante sus vacaciones en Lugo y que le permitirán ahondar en las costumbres y tradiciones más arraigadas de la región. Además, por supuesto de poder deleitarse con la belleza de sus construcciones y del entorno que los rodea. Foz Situada al norte de la provincia, en la comarca de la Mariña Lucense, Foz es una de las localidades más bonitas de Lugo. Bañada por el río Masma, formando la ría de Foz, ofrece al viajero un espectáculo de incomparable belleza al caer el día. De visita obligada es su catedral, la más antigua de nuestro país, pues fue construida entre los siglos IX y XII bajo los preceptos del románico más primitivo. Además, […]